La Salada: FECOBA celebra y Vendedores Libres denuncia persecución

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires destacaron los operativos como la “defensa del comercio legal”.

Tras los operativos policiales hechos en el complejo comercial La Salada, ubicado en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, donde se secuestraron más de 11 millones de pesos y armas, Osvaldo Cornide, presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), celebró que “después de largos años de impunidad, un fiscal de la Nación ha tenido la valentía de erradicar los puestos ilegales y detener al administrador del predio ferial, Jorge Castillo”.

“Quienes querellamos judicialmente al Sr. Castillo vemos con satisfacción que por fin ahora se concreten estos actos en defensa del comercio legal. Según la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (Office of the United States Trade Representative- USTR), Argentina está incluida en la “lista de vigilancia prioritaria” por la práctica “desleal” de mercados que afectan derechos sobre marcas y patentes”, afirmó Cornide.

“También la Unión Europea (UE) caracterizó a La Salada como la feria ilegal más grande del mundo, por emblema del comercio y la producción de mercadería falsificada. Cabe destacar que la venta ilegal tiene por detrás un sistema de mafias organizadas, que desarrollan trabajo esclavo e informal, trata de personas, talleres clandestinos, contrabando, robo y piratería de mercadería, inseguridad, narcotráfico, competencia desleal y corrupción”, concluyó el presidente de FECOBA.

Por su parte, Omar Guaraz de Vendedores Libres, entidad que representa a manteros y feriantes, dijo al respecto: “Nuevamente son los trabajadores las únicas víctimas y el principal objetivo del mega operativo”.

“Lo único concreto en el operativo es que el Gobierno dejó sin trabajo y secuestró la mercadería (su único medio de subsistencia) a miles de trabajadores. Irónicamente la ministra (de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich) declara de manera pública estar preocupada porque las únicas víctimas de la mafia que se investiga, son los trabajadores”, añadió.

“En la vida real no se persigue ninguna de estas mafias, todo lo contrario, se las protege y da cobertura. Siempre son los trabajadores víctimas y el verdadero objetivo político”, concluyó Guaraz.

Deja un comentario