De Boedo a Villa Soldati: vecinos luchan por la ley 341

Tras habitar más de 25 años el edificio de avenida Pavón 4127, 37 familias se constituyeron como cooperativa y quieren crear su propio hogar en el sur porteño.

Las 37 familias que vivieron durante casi tres décadas en Pavón 4127, en el barrio de Boedo, se constituyeron como la cooperativa de vivienda “El Surco” y se mudarán al sur de la Capital Federal, a un lote de Lafuente 2641 en Villa Soldati, luego de acceder a un crédito que otorga el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC).

La propiedad de Boedo, reclamada por la empresa Pavón Plaza SA para el desarrollo de un emprendimiento inmobiliario, estuvo habitada por las familias por más de 25 años. Pesaron sobre el inmueble varios pedidos de desalojo dictados por el Juzgado Nacional en lo Civil 46°, a cargo de Fernando Christello. Fueron suspendidos en distintas ocasiones por intervención de entidades como la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

“Estamos dispuestos a pagar un alquiler porque no queremos que nos regalen nada. Sabemos que esto no es nuestro, que tiene un dueño, pero queremos sentarnos a negociar para que no quedemos en la calle”, dice Luis Roldán, delegado las familias de Pavón 4127.

La lucha por una vivienda digna implicó recorrer despachos en la Legislatura porteña, organismos del Estado local e incluso presentar un escrito ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que no tuvo respuesta. Entonces, constituyeron la cooperativa “El Surco”, que integra la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y en septiembre de 2016 dejaron el inmueble de Boedo para construir su propio complejo habitacional en Villa Soldati en el marco del Programa de Autogestión de la Vivienda con créditos del IVC (Ley 341).

Este proceso implicó recibir talleres de formación en cooperativismo. Varias clases estuvieron a cargo del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas Autogestionadas (IIGG-UBA) y el Seminario Sociología de la Economía Social y Solidaria. (Carrera de Sociología. FSOC- UBA).

Los socios costearon la realización de planos, estudios de suelo y otros requerimientos pese a encontrarse en alto grado de vulnerabilidad social y económica. En enero acordaron con autoridades del IVC la ejecución del 1% del presupuesto del total del crédito en concepto de anticipo. Luego de un anuncio de marcha por parte de los cooperativistas, hubo diálogo con las autoridades porteñas y se depositó el adelanto.

La cooperativa en el presente trabaja en terminar los planos para presentar en la Dirección General de Interpretación Urbanística de la Ciudad de Buenos Aires y en elaborar su propio reglamento interno.

El Instituto de la Vivienda porteño ha hecho varias intervenciones en Villa Soldati, a donde se trasladarán los exvecinos de Boedo. Por caso, regularizó la situación dominial de varias familias en el complejo de Villa Soldati, ubicado en las calles Mariano Acosta, avenida Roca, Chilavert y avenida Lacarra, donde viven aproximadamente 13 mil personas.

Deja un comentario